Actividad física durante el otoño
Actividad física durante el otoño.
Para muchos, el otoño es una de las mejores estaciones del año. La hacen diferente los productos que ofrece la tierra, el clima, los paisajes. Sin embargo, el otoño también es una estación desafiante en la que la bajada de temperaturas o la reducción de las horas de luz solar puede contribuir a disuadirnos de nuestros propósitos saludables.
En este sentido, es fundamental saber adaptarnos positivamente al otoño y encontrar los beneficios o la motivación para seguir aquellas prácticas saludables que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, entre ellas, la actividad física.
Consejos para mejorar la práctica deportiva en otoño:
El otoño es una estación preciosa para disfrutar de la naturaleza. Los paisajes cobrizos, rojizos y tonos marrones del campo embellecen las rutas a pie o en bicicleta. Hace falta muy poco para salir al exterior y realizar actividad física, así que no hay excusa para no levantarnos del sofá y hacer deporte. Básicamente, son 3 los aspectos clave a tener en cuenta antes de hacer alguna actividad deportiva:
- Ropa deportiva y equipación
Ante la bajada de temperaturas en otoño, es importante prestar atención al vestuario deportivo. Si se realiza actividad física en el exterior, se recomienda vestirse con dos capas, la interna de material sintético especial para evacuar bien el sudor. El algodón es desaconsejable ya que este absorbe y retiene la humedad provocando riesgo de enfriamiento rápido.
El senderismo requiere llevar un buen calzado adaptado al terreno, al clima y por supuesto al pie. Un exceso de abrigo en los pies o el uso de calcetines de algodón provocará que se enfríen antes.
Además, es fundamental ir bien equipado con agua y suficientes alimentos para suplir la falta de nutrientes esenciales del organismo.
- Estiramientos previos a la actividad física
El estiramiento es una parte clave en la práctica deportiva. Un calentamiento adecuado sería:
- Mover las articulaciones
- Estirar las extremidades
- Realizar una carrera suave
- Alternar con ejercicios más intensos: saltos, sprint…
- Retos alcanzables hechos a medida
La práctica de actividad física conlleva a un mayor bienestar en la salud en general. Sin embargo, para hacer deporte es conveniente establecerse retos fáciles y lógicamente superables. Es necesario conocer las capacidades y límites de cada uno para ajustar los ritmos y frecuencias, así como la modalidad deportiva. No sirve de nada hacer una media maratón sin tener una preparación previa porque no solamente sería contraproducente en términos de salud, si no que sería un precursor a la desmotivación de actividad física.
En definitiva, el otoño es una estación tan buena como cualquier otra para hacer actividad física. Cada estación tiene sus opciones deportivas y sus requerimientos de equipación. Lo que hay que tener claro, sea cual sea la estación del año, es evitar el sedentarismo y apostar por una vida con hábitos saludables, sacando el máximo provecho a cada momento del año.