Buscar

Buscar

Conoce tu sistema inmunológico

Conoce tu sistema inmunológico - alergias vs intolerancias.

Los términos alergia e intolerancia se confunden cada vez con más frecuencia. Se utilizan indistintamente para denominar las reacciones que padece nuestro organismo a partir de la ingesta de algún o algunos alimentos concretos.

Alergia alimentaria

En este caso, el alimento que causa la alergia es una amenaza para el sistema inmunológico y el organismo lo reconoce como tal. El cuerpo genera anticuerpos específicos contra dicho alimento, conocidos como IgE. Es cuando volvemos a ingerir este alimento dañino para el organismo, cuando los anticuerpos liberan una serie de sustancias químicas para protegerse, iniciando de manera casi inmediata los síntomas alérgicos.

Intolerancia alimentaria

Al contrario que las alergias, las intolerancias no afectan al sistema inmunológico, sino que se producen a causa de una falta de enzimas digestivas. Este hecho es provocado por enfermedades genéticas o gastrointestinales crónicas, y otros motivos como el estrés, por ejemplo.
El tratamiento
Es imprescindible consultar con un especialista alergólogo para hacer un correcto diagnóstico de cada situación. Se recomienda no restringir de forma voluntaria alimentos básicos sin tener un diagnóstico previo, ya que puede causar deficiencias nutricionales y desequilibrios en la alimentación. En caso de tener que eliminar algún alimento de la dieta porque así lo determine el diagnóstico, al paciente se le indicará sustituirlo por otro para suplir el aporte nutricional del primero.

Los principales alérgenos alimentarios son:

-    Cereales con gluten
-    Huevos y derivados
-    Frutos con cáscara (avellanas, almendras, nueces…)
-    Leche y productos lácteos
-    Crustáceos y productos a base de crustáceos
-    Mostaza y productos derivados
-    Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo
-    Dióxido de azufre y sulfitos
-    Altramuces y derivados
-    Moluscos y derivados
-    Apio y productos derivados
-    Soja y productos a base de soja
-    Cacahuetes y productos derivados
-    Pescado y productos a base de pescado

 

Con respecto a las intolerancias, la lactosa, la celiaquía y la sensibilidad al gluten son los más frecuentes.

 

Por todo ello, es fundamental saber las diferencias entre alergia e intolerancia. Ante cualquier duda de padecer alguna de estas dos, es recomendable acudir a un alergólogo o médico digestivo quien diagnostique cada caso y establezca una dieta acorde a cada paciente. En cualquier caso, la mejor recomendación es realizar una alimentación variada y equilibrada, basada en alimentos frescos y de temporada que nos proporcione la calidad nutricional adecuada. La educación en la alimentación empieza desde la infancia, por lo que cuanto antes se diagnostiquen alergias e intolerancias más se favorecerá la adquisición de un hábito alimentario adecuado y adaptado a las necesidades individuales.

 

 SLA_BO_firmaITPSwebs_18072016_001-01.jpg