Buscar

Buscar

Hábitos saludables y bienestar emocional

Hábitos saludables y bienestar emocional.

La primavera es una estación del año que, por su luz, aumento de las temperaturas y la llegada del buen tiempo sería lógico que todos tuviéramos mejor actitud y humor. Sin embargo, no es el caso para muchas personas que con la llegada de esta nueva estación experimentan la denominada astenia primaveral. Esta es el resultado del proceso de adaptación de nuestro organismo a estos cambios, y puede dar lugar a un estado de desmotivación, alteración en el humor y sensación de cansancio.  Estos síntomas, en caso de aparecer, suelen durar alrededor de unas dos semanas, durante las cuales, el mantenimiento de unos hábitos de vida saludables, pueden contribuir a hacer de esta adaptación un proceso más llevadero

Estilo de vida y alimentación saludable

Existen muchas soluciones para poder sobrellevar esta apatía primaveral. Entre ellas, una de las más importantes reside en llevar una alimentación variada y equilibrada, ya que aquello que comemos, puede influir en nuestras emociones, formando un pilar básico para mantener nuestro bienestar emocional.

Cada nutriente tiene una función esencial en nuestro organismo. Por eso, hablamos de alimentación variada y equilibrada como base para un bienestar emocional. La ingesta de todos los grupos de alimentos en la dieta en las cantidades y frecuencias recomendadas, contribuyen al mantenimiento de un buen estado de salud, y por ello, a sentirnos mejor a nivel anímico.

Junto con una alimentación saludable, se debe seguir una serie de hábitos saludables a nivel emocional y físico que contribuyan a fomentar el buen humor y positivismo.

Entre ellos está la actividad física y deporte, ya que, además de ayudarnos a alejarnos del estrés, darnos tranquilidad y sensación de liberación la serotonina producida tras la actividad física será la responsable de proporcionarnos una sensación de calma, contribuyendo a mejorar la conciliación del sueño y regulación de la ingesta de alimentos.

Otras hormonas provocadas por la actividad física son las endorfinas, que nos ayudan a sentir felicidad y alegría, y también la dopamina, ayudando a experimentar una sensación placentera tras el ejercicio, fortaleciendo las ganas de volver a realizar actividad física.

En este sentido, es importante seguir una alimentación variada y equilibrada, acompañada de una actividad física diaria que nos permita mantener un buen estado de salud, tanto física como mental, para afrontar el cambio de estación en las mejores condiciones.
.

 SLA_BO_firmaITPSwebs_18072016_001-01.jpg