Recuperar los buenos hábitos a la vuelta del verano
Recuperar los buenos hábitos a la vuelta del verano
El verano es una época del año en la que, por lo general, el calor y las vacaciones invitan a romper con la rutina, y con ella, los hábitos saludables se pueden ver afectados.
Por ello, con el inicio de la nueva temporada no está de más recordar la importancia de seguir unos hábitos de vida saludables y ver cómo se pueden integrar fácilmente en el día a día.
Uno de los pilares básicos es la alimentación. Esta influye directamente sobre el estado de salud y la prevención o el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, cada vez más incidentes en la sociedad actual. Alimentarse de forma adecuada es sencillo si se tienen en cuenta una serie de conceptos básicos, como, por ejemplo:
1.- Mantener un ritmo de comidas regular, procurando distribuir las ingestas entre desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Es muy importante respetar el desayuno ya que activa el metabolismo y proporciona la energía necesaria para empezar el día. Además, se recomienda consumir los alimentos más calóricos en las primeras horas y optar por recetas más ligeras para cenar.
2.- Incluir todos los grupos de alimentos, es decir, comer de forma saludable, moderada y equilibrada. En este sentido, el menú semanal debe incluir alimentos de todos los grupos, respetando la frecuencia y cantidades recomendadas para cada uno de ellos. Cabe mencionar la importancia que tienen las legumbres en una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades y beneficios. Puedes consultar la Pirámide de la Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) como referencia. (Enlace: http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/piramide-de-la-alimentacion-saludable-senc-2015)
3.- Integrar las frutas y verduras en todas las comidas. Se pueden incluir en las comidas principales como postre, guarnición o decoración y como snacks para comer entre horas. De esta forma, se pueden alcanzar las recomendaciones de ingesta de frutas y verduras a diario.
4.- Cocinar de forma sencilla. Es recomendable evitar elaboraciones muy pesadas, los platos con salsas o la comida preparada, ya que suelen contener una gran proporción de sal, azúcar y grasas saturadas. La mejor opción para el día a día son las recetas sencillas, a la plancha o al vapor y utilizar el aceite de oliva virgen extra para cocinar y aliñar los platos y ensaladas.
Por otro lado, el deporte es otro de los pilares que sustentan una vida saludable y por ello, se recomienda realizar ejercicio físico con regularidad. Existen multitud de modalidades entre las que se puede elegir la que más se adapte a los gustos y habilidades de cada uno. El ejercicio contribuye al mantenimiento de un buen estado de salud ya que mejora la capacidad cardiorrespiratoria, contribuye al mantenimiento de la masa ósea y muscular, y también ayuda a controlar el peso corporal. Además, a nivel psíquico, el ejercicio favorece la liberación de endorfinas que generan una sensación de bienestar generalizada.
Por último, un descanso suficiente y adecuado resulta fundamental para reponer energías y afrontar el día a día. Además, está demostrado que una falta de sueño influye en el estado físico y mental, afectando al humor y también a la productividad. Por ello, se recomienda tener una rutina regular y respetar los horarios para acostarse y levantarse, procurando llegar a las 8 horas de descanso.
Si quieres conocer más sobre los hábitos saludables y su importancia para el mantenimiento de un buen estado de salud tanto física como mental, encontrarás más información en el Plan HAVISA del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (enlace: http://www.habitosdevidasaludables.com/accion1.php)