Buscar

Buscar

¿Eres un runner? 7 Consejos para practicar

7 Consejos para practicar el deporte de moda:

 

El running (o “salir a correr”) cuenta con cada vez más seguidores. No faltan motivos para unirse a esta moda: es accesible y económica, ayuda a controlar el peso y a mejorar la forma física, ayuda a combatir el estrés y favorece la sociabilización y la autoestima.


Para sacar todo el partido a este deporte y evitar lesiones, hay una serie de puntos a considerar:

1. Escoge un buen calzado
Correr tiene un impacto sobre las articulaciones y los músculos y, al tratarse de un deporte de repetición, cualquier defecto de pisada se acentúa. Por ello, independientemente del nivel, la elección de unas zapatillas adecuadas a tus necesidades y tipo de pisada es fundamental. La consulta a un experto o en tiendas especializadas te ayudará a saber cuáles se adaptan mejor a ti.

2. Poco a poco y adaptado a tu nivel
La práctica del running debe ser gradual y acorde a nuestra forma física y posibilidades reales. Debemos ser pacientes y empezar con un entrenamiento suave, evitando sobreesfuerzos.

3. Proponte pequeños objetivos
Plantear y cumplir un objetivo cada semana te ayuda a comprobar tu evolución a corto plazo y, además, te motiva para seguir progresando.

4. Alterna con otros deportes
Alternando los días en que hacemos running con otros en los que practiquemos ejercicios de fuerza muscular (en el gimnasio o en casa), conseguimos aumentar la capacidad cardiovascular, gracias al primero, y mejorar la resistencia muscular.

5. Programa descansos
Prever y respetar unos días de descanso, entendidos como parte del entrenamiento, permite que el cuerpo se recupere y ayuda a evitar lesiones.

6. Hidrátate
Es fundamental tomar suficiente líquido antes, durante y después del ejercicio para compensar la pérdida de agua causada por la sudoración. La cantidad de líquidos se debe adaptar a la intensidad y duración del ejercicio, así como a las condiciones ambientales, cuidando especialmente el aporte en ambientes calurosos.

7. Cuida tu alimentación
El running es un ejercicio de intensidad con gran gasto calórico y desgaste muscular. Las personas que lo practican deben asegurar un adecuado aporte de nutrientes en el conjunto de una alimentación variada y equilibrada. Los hidratos de carbono (pasta, arroz, cereales, pan, etc.) son la principal fuente de energía y las proteínas (carnes magras, pescados o huevos, principalmente) contribuyen al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular. En la alimentación de los deportistas debe cuidarse además el aporte de minerales como el hierro o el calcio, sobre todo en las etapas de crecimiento y desarrollo, así como en la mujer deportista.

 

Si te estás iniciando como runner, no dejes de seguir estos consejos y consulta con un experto para resolver cualquier duda. ¡Seguro que muy pronto alcanzarás tus metas!

 

SLA_BO_firmaITPSwebs_18072016_001-01.jpg