Buscar

Buscar

Monasterio de Piedra

Los afiliados y afiliadas y hasta tres acompañantes más pueden beneficiarse de un descuento del 20 por ciento en la entrada al Monasterio de Piedra enseñando el carnet de afiliado en taquilla.

Monasterio de Piedra

Protegido por una muralla medieval que aún conserva su hermosa Torre del Homenaje, el Monasterio de Piedra es un lugar único. En él podrás visitar un  auténtico Monasterio Cisterciense del siglo XIII donde la historia está presente en cada estancia, a la vez que un espectacular Parque Jardín Histórico del siglo XIX, con innumerables cascadas y una exuberante flora.

Los afiliados y afiliadas a Satse y hasta 3 acompañantes pueden beneficiarse de un 20 por ciento de descuente en la entrada, que incluye la visita al Parque Natural, al Monasterio Cisterciense y exhibición de aves rapaces (según temporada). Para obtener este descuento sólo necesitas enseñar tu carnet de afiliado o afiliada en taquilla.

El Parque

El Parque Natural, Jardín Histórico del Monasterio de Piedra, ofrece un espectacular recorrido a través de una exuberante naturaleza. Un paisaje sorprendente donde caminos y senderos cruzan cascadas, arroyos, lagos y grutas, a la sombra de árboles centenarios y una excepcional vegetación.

Su insólito emplazamiento geológico alimentado por el Río Piedra, configura un espacio único con una asombrosa variedad de flora y fauna. No por casualidad se creó aquí hace 150 años la primera piscifactoría de España, y está considerado un ecosistema de extraordinaria riqueza biológica.

El Monasterio

Los muros del Monasterio del siglo XIII, esconden casi ocho siglos de Historia desde su consagración, en 1218. En él se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense.

La Iglesia es el edificio central, con un claustro anexo en torno al cual se disponen las estancias monacales: Sala Capitular, Cillería o almacén, Cocina, Refectorio y Calefactorio.

Igualmente se visita el Museo del Vino D.O. Calatayud, perteneciente a la Ruta del Vino, la Exposición de Carruajes y la Exposición de la “Historia del Chocolate”.

Aves rapaces

¿Conoces la importancia de las aves rapaces en nuestro entorno? En la exhibición de vuelo de aves rapaces que se realiza de marzo a octubre un cetrero experto te descubrirá todas las curiosidades de estas aves y su importante contribución a la conservación del medio ambiente.

Todas las aves provienen de centros especializados de cría en cautividad.

Documentación

  • Plano del Monasterio de Piedra (0.00 B): Descargar Descargar (1205 Descargas)